todo esto pdf son propiedad de sus propios autores sacado de google todo estan relacionado con la sociedad minra y metalurguica de peñarroya
Miguel A. López-Morell. Universidad de Murcia.
“La red de negocios de la Casa Rothschild en España como una estructura de toma de decisiones y de gestión empresarial”.
Entre 1835 y 1931 la Casa Rothschild estableció una de las redes de negocio
más complejas, influyentes y duraderas de la historia económica española. Por ella
pasarían negocios tan dispares como la concesión de servicios financieros a la Hacienda
Pública y al Banco de España y el control de empresas mineras y ferroviarias de primer
nivel, como la Rio Tinto Co., la Société Minière et Metallurgique Peñarroya y la
Compañía de Ferrocarriles MZA, junto a otras sociedades de singular importancia
dentro del ámbito manufacturero como la Deutsch & Cie, principal refinadora de
petróleo en España a fines del Siglo XIX
Buscando y construyendo monopolios. Estrategias de los Rothschild en los
“Buscando y construyendo monopolios. Estrategias de los Rothschild
en los mercados internacionales de los mercados no ferrosos
(1830-1940)”
Miguel A. López-Morell. Universidad de Murcia.
José M. O’Kean. Universidad Pablo de Olavide & IE Business School
(Versión preliminar. No citar)
RESUMEN
Este artículo pretende estudiar las estrategias seguidas por los Rothschild para restringir
la competencia en los mercados internacionales de los metales no ferrosos hasta 1940.
Por ello analizaremos cómo se decantaron por productos de demanda rígida y de gran
concentración en la oferta, que permiten un gran control del mercado, y cómo son
capaces de llegar a controlarlos gracias a la asunción de monopolios administrativos o el
control de determinadas empresas. Por otra parte, analizaremos cómo serán capaces de
alcanzar monopolios globales y, cuando no, cómo promocionaron oligopolios con la
competencia de las más variadas formas, con el fin de mantener la rentabi
LOS ARCHIVOS DE EMPRESA EN ESPAÑA: CASTILLA Y LEÓN,
En Puertollano, la actividad minera en una cuenca rica en materias primas se
inicia ya en 1873 con la puesta en explotación de los yacimientos de hulla. Consciente
de la importancia del hallazgo, la Sociedad Minero-Metalúrgica de Peñarroya, también
con instalaciones cercanas en la cuenca cordobesa del Guadiato, acomete en 1917 la
construcción de una destilería de pizarras bituminosas, fábrica que permanece en
funcionamiento hasta 1955, dotada además de instalaciones auxiliares como talleres y
central térmica. El asunto de las pizarras bituminosas, y la posibilidad de extraer
hidrocarburos por su destilación, fascinó
Excelentísimo Ayuntamiento de Villanueva del Duque
El Soldado y el esplendor de la minería
El nombre de El Soldado ha estado indisolublemente
unido a los años dorados de la minería metálica en
España, siempre de la mano de inversores franceses y,
muy especialmente, la Sociedad Minera y Metalúrgica
de Peñarroya. Fue éste posiblemente el más rentable
de todos los filones de plomo explotados en España
en la época contemporánea y su historia está sin duda
por escribir.
Estas líneas son una modesta compilación de los
datos que he podido localizar sobre este grupo minero
en mis notas, tomadas en diversos archivos, y en
fuentes accesibles, como las Estadísticas Mineras o la
Revista Minera, así como algunos materiales que me
ha pasado amablemente Julio López. El resultado final
presenta lagunas indeseables que me he encontrado
y que podrían ser resueltas con una labor de archivo
en los fondos de la Peñarroya-España, depositados en
las instalaciones del IGME en la localidad del mismo
nombre.
El plomo en la minería española del siglo XIX. Evolución del secto
- La del plomo es, asimismo, la historia más dilatada de las producciones ...... 1881, la banca Rothschild de París había diseñado un vasto plan ... Beneficios brutos de la Sociedad Minera y Metalúrgica Peñarroya (1882-1912) ...... inversores granadinos, que crearon la sociedad Minas y Plomos de Sierra de
explotación de un sistema eléctrico nacional dentro de un régimen de iniciativa ppváda i i 4 f UNESA, obedeciendo directrices dek Miniíterio de Industria consigue la unidad dé explotación mediante el